Revancha. Es la primera palabra que sale de la boca del mundo Milrayita. Del otro lado, está el multicampeón cordobés. La institución más reconocida del básquetbol argentino en toda su historia. Justamente la historia los vuelve a cruzar en una nueva definición. Como hacía 17 años no sucedía, se repiten protagonistas en la Final de la Liga Nacional. En la 91/92, Atenas se queda con el título al vencer a GEPU. Al año siguiente, fue el equipo puntano quien festejó. ¿Sucederá algo parecido esta temporada? En la previa, todo parece indicar que corren con ventaja (y no sólo de localía) los marplatenses.

Si la pasada temporada se recuerda como, tal vez, la mejor final de todos los tiempos, esta promete mucho. De nuevo, el contexto que enmarca a la serie en las tribunas, será fantástico. Un estadio como el Polideportivo en Mar del Plata, estará colmado con 8.000 almas. En Córdoba, el Orfeo Superdomo se vestirá de gala, como ya lo hizo en la edición pasada, para albergar al campeón reinante y unos 10.000 espectadores. La fiesta fuera de la cancha, está asegurada. Dentro, también. Se los puedo asegurar.

La vida, a veces golpea. Después del título y un buen comienzo en la competición, todo fue cuesta arriba para Atenas. El primer cimbronazo fue en Mar del Plata. En pleno Súper 8, una pelea entre Felipe Lábaque (presidente del club) y Rubén Magnano, dejó al Griego sin técnico. Un sacudón para las aspiraciones de repetir el título. Pero con la experiencia de los que saben, Felo contrató a un DT campeón con el equipo. La llegada de un bilardista del básquet como lo es Oscar Sánchez, intentó seguir el perfil ganador de Atenas. Con la defensa como arma principal, más el aporte de un equipo que cuenta con jugadores de enorme jerarquía como Locatelli, el americano Albert White que reemplazó al MVP de la última final, Andre Laws; la llegada de Lo Grippo para reemplazar a Gutiérrez y los dos mejores bases de la pasada campaña (Figueroa y Cantero), el equipo de Huevo tiene poder para batir a cualquiera. Pero con las lesiones como gran obstáculo (las sufrieron Lo Grippo, Romero y Ferrini) y en la actualidad, ambos bases juegan con dolor, los Playoffs han sido sufridos para los de verde. Tuvieron que jugar el 5º partido ante Regatas y Sionista, que lo tuvo en jaque, para llegar a una nueva final.

Habrá duelos imperdibles: Gutiérrez vs. Lo Grippo y Kanté vs. Leiva entre los internos. En la parte alta de la cancha, la dupla Tato Rodríguez-Campazzo se verá las caras contra los Juampis, Cantero y Figueroa. ¿Podrá Locatelli ser clave como en la temporada pasada? ¿Podrá Lamonte reemplazar la importancia que tuvo en las finales David Jackson? Son todas incógnitas que en minutos, empezarán a develarse. Señoras y señores, amantes de básquet y los que no lo son también, no pueden perderse los últimos partidos de la LNB 09/10. Prometen ser espectaculares. Está todo dicho, ¿no? Porque después de lo vivido, la vida da vueltas y todo puede suceder…
No hay comentarios.:
Publicar un comentario