La participación de un argentino en un equipo profesional, miembro permanente del Circuito Pro-Tour (más importante del mundo), como el CSC danés, ya había hecho historia en el ciclismo nacional. Pero la inclusión, por primera vez, de dos argentinos en un evento de prestigio a nivel mundial como el Giro de Italia es un evento que sólo puede ser mejorado por un similar suceso en el mítico Tour de France.
Juan José Haedo formará parte del equipo CSC y Maximiliano Richeze participará con el Cerámicas Panaria, de Italia. La 90º edición del Giro comenzará el próximo sábado y contará con un total de 211 ciclistas, divididos en 22 equipos de nueve corredores, de los cuales 18 fueron inscriptos obligatoriamente por ser formaciones Pro Tour (Primera División) como el CSC, y cuatro fueron invitados por la organización, entre los que figura el Panaria.
Juan José Haedo formará parte del equipo CSC y Maximiliano Richeze participará con el Cerámicas Panaria, de Italia. La 90º edición del Giro comenzará el próximo sábado y contará con un total de 211 ciclistas, divididos en 22 equipos de nueve corredores, de los cuales 18 fueron inscriptos obligatoriamente por ser formaciones Pro Tour (Primera División) como el CSC, y cuatro fueron invitados por la organización, entre los que figura el Panaria.


Lo de Richeze no es tan resonante pero es igual de meritorio. El ciclista bonaerense de 24 años, saltó al profesionalismo en 2005 cuando arribó al Panaria luego de ser campeón Panamericano Sub 23 en Mar del Plata. Tuvo posibilidades de formar parte de un equipo Pro-Tour, el Cofidis francés, pero prefirió iniciarse en un conjunto sin tantas presiones. Los dirigentes del Panaria vieron en Richeze la posibilidad de contar con un sprinter joven pero con un futuro promisorio. Tuvo también actuaciones de importancia ya que en este 2007 participó en competencias de jerarquía de la UCI (Unión Internacional de Ciclismo). La Tirreno-Adriático, la Milán-San Remo o el Giro de Trentino, todas en suelo italiano, fueron algunas de las carreras en las que Richeze tuvo actuaciones destacadas en varias de sus etapas.
El ciclismo se está convirtiendo, recién ahora, en otra disciplina que comienza a tomar importancia en la Argentina, a pesar de tener una notable popularidad a nivel mundial. Como el atletismo o la natación de la mano de Germán Chiaraviglio, Georgina Bardach y compañía; o mismo el tenis en su momento, luego del pozo mediático que tuvo en su etapa post Vilas y pre Legión; Haedo y Richeze, también intentarán que su país de origen tenga nombre propio dentro de su disciplina.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario